DENOUNCING THE CHILDREN’S AIDS SOCIETIES CRIMES
Something
terrible is going on in the country every day; tens of
thousands of families are terrified or afraid to denounce the
CRIMES AGAINST
HUMANITY perpetrated
by The Children's Aids Societies. Our situation is unique because the
civilian population knows what
happened in the twentieth century
with the Residential Schools and what
is happening in the twentieth one
century with our kids and our families. We ask ourselves how is possible that the Societies workers are
showing so much cruelty, savagery in the destruction of children and families, are being practiced the same methods that the
Gestapo practiced in World
War II taking
prisoners kids and parents and then
separating children from their progenitors,
torturing and sending them to gas chambers.
When comparing what happened at the concentration camps in the Second World War with children and
parents, what is going on in the country
in regards on the
family destruction, the "Gestapo" was softer because their
victims with the death ended
their torment. On the contrary those Societies who proclaim to protect and looking after the interests
of children in this country show more sadism and greater fearsome that the Gestapo. The mission of
the Children’s Aids Societies is
to keep running their bloody business that does not leave traces of their criminality and savagery.
However the evidence from this horrifying CRIMES AGAINST HUMANITY is highly visible in public houses, where especially children and mothers are living a lifetime destroyed and traumatized, adhering to the interminable rows of victims from the CAS, also the survivors of human rights violations from the POLICE, JUDGES and MINISTER OF CORRECTIONAL Services. These wounded people with their shattered lives are wandering in the streets, parks, shelters of the hell, mental hospitals and jails around the country.
Algo terrible esta pasando
en este país todos los días, donde decenas de miles de familias estamos
aterrorizados o con miedo de denunciar los crímenes Contra la humanidad
cometidos por The Children’s Aids Societies. Nuestra situación es
extraordinaria porque la población civil
conoce lo sucedido en el siglo XX y lo que esta sucediendo en el siglo XXI con
nuestros hijos y nuestras familias. Preguntémonos como es posible que exista
tanta crueldad y destrucción en niños y familias, se esta usando los mismos
métodos que utilizo la Gestapo en la segunda guerra mundial tomando prisioneros
a niños y padres para luego separarlos de sus progenitores, torturarlos y
enviarlos a las cámaras de gases. Si comparamos lo que sucedió en los campos de
concentración en la segunda guerra mundial con lo que esta sucediendo en este
país en lo que se refiere a la destrucción familiar, la “Gestapo” fue mas blando con sus victimas porque con la
muerte terminaban su tormento. Al contrario estas Sociedades que pregonan proteger
y cuidar los intereses de los niños en este país, demuestran mayor sadismo que
aquella temible Gestapo. La misión de las Sociedades de protección de menores
es un negocio sangriento que no deja huellas de su criminalidad y ferocidad.However the evidence from this horrifying CRIMES AGAINST HUMANITY is highly visible in public houses, where especially children and mothers are living a lifetime destroyed and traumatized, adhering to the interminable rows of victims from the CAS, also the survivors of human rights violations from the POLICE, JUDGES and MINISTER OF CORRECTIONAL Services. These wounded people with their shattered lives are wandering in the streets, parks, shelters of the hell, mental hospitals and jails around the country.
Pero las
pruebas de estos horrorosos crímenes
Contra la Humanidad son muy
visibles en las casas públicas donde especialmente viven niños y madres destruidas
y traumatizadas por vida, adhiriéndose a
estas filas interminables de personas, los que sobreviven y deambulan en calles, parques, refugios del
infierno, hospitales y prisiones. A continuación agrego el:
CITIZENS ARREST FOR CRIMES AGAINST HUMANITY
CITIZENS ARREST FOR CRIMES AGAINST HUMANITY
CRIMES AGAINST HUMANITY
Diccionario de Acción Humanitaria
y Cooperación al Desarrollo
Crimen contra la humanidad
Por crimen contra la humanidad, o crimen de lesa humanidad, se entienden, a los efectos del Estatuto de la corte penal internacional aprobado en julio de 1998, diferentes tipos de actos inhumanos graves cuando reúnan dos requisitos: “la comisión como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil, y con conocimiento de dicho ataque”.El ataque generalizado quiere decir que los actos se dirijan contra una multiplicidad de víctimas. A pesar de que el Estatuto del Tribunal Militar Internacional de Nuremberg, de 1945 (el primer instrumento internacional que habla expresamente de crimen contra la humanidad), no incluía el requisito de la generalidad, su Tribunal, al examinar los actos inhumanos como posibles crímenes de lesa humanidad, subrayó que la política de terror “se realizó sin duda a enorme escala”. En este sentido, el Estatuto aclara que por “ataque contra una población civil” se entenderá una línea de conducta que implique la comisión múltiple de actos mencionados en el párrafo 1 contra una población civil, de conformidad con la política de un Estado o de una organización.
Al referirse a la población civil, se entiende que se refiere a los “no combatientes”, independientemente de que sean de la misma nacionalidad del responsable, apátridas o que tengan una nacionalidad diferente. Ahora bien, hay que tener en cuenta que en la actualidad predominan los conflictos civiles, en los que muchos grupos armados tienen un carácter irregular que hace difícil diferenciar entre los combatientes y los no combatientes. Esto indica que existe una importante zona gris, no contemplada en el concepto legal. Por otra parte, la presencia de un número reducido de no civiles en un grupo compuesto en su mayoría por población civil se considerará un crimen contra la humanidad en la medida en que se den las demás condiciones del crimen.
El que los actos inhumanos se cometan de forma sistemática quiere decir que lo son aquellos cometidos como parte de un plan o política preconcebidos, excluyéndose los actos cometidos al azar. Dicho plan o política pueden estar dirigidos por gobiernos o por cualquier organización o grupo. El Estatuto de Nuremberg tampoco incluía el requisito de que los crímenes contra la humanidad se han de cometer de forma sistemática. No obstante, el Tribunal de Nuremberg, al examinar si los actos juzgados constituían crímenes de lesa humanidad, subrayó que los actos inhumanos se cometieron como parte de “una política de terror y fueron, en muchos casos… organizados y sistemáticos”.
Los actos inhumanos prohibidos por el Estatuto de la Corte Penal Internacional, y la definición que da de ellos, son los siguientes:
a) Asesinato: privación de la vida a una persona inocente concreta.
b) Exterminio: privación de la vida a un grupo de personas inocentes, comprendiendo la imposición intencional de penosas condiciones de vida, y la privación del acceso a alimentos o medicinas entre otras acciones, encaminadas a causar la destrucción de una parte de la población. El exterminio está estrechamente relacionado con el genocidio, ya que ambos se dirigen contra un gran número de personas. Ahora bien, el exterminio se da en casos en que se mata a grupos de personas que no comparten características comunes o cuando se mata a algunos miembros de un grupo pero no a otros.
c) Esclavitud: ejercicio de los atributos del derecho de propiedad sobre una persona, o de algunos de ellos, incluido el ejercicio de esos atributos en el tráfico de personas, en particular mujeres y niños.
d) Deportación o traslado forzoso de población: desplazamiento de las personas afectadas por expulsión y otros actos coactivos de la zona en que estén legítimamente presentes, sin motivos autorizados por el derecho internacional.
e) Encarcelamiento u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales del derecho internacional.
f) Tortura: provocación intencional de dolor o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, a una persona que el acusado tenga bajo su custodia o control. Sin embargo, no se entenderá por tortura el dolor o los sufrimientos que se deriven únicamente de sanciones lícitas o que sean consecuencia normal o fortuita de ellas. La Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, de 1984, define como tortura sólo los actos cometidos por funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones o con connivencia oficial. Ahora bien, el párrafo siguiente dispone que dicha definición se entenderá sin perjuicio de cualquier instrumento internacional o legislación nacional que contenga o pueda contener disposiciones de mayor alcance que ampliara aquella definición.
g) Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada u otros abusos sexuales de gravedad comparable. Respecto al “embarazo forzado” se entenderá el confinamiento ilícito de una mujer a la que se ha dejado embarazada por la fuerza, con la intención de modificar la composición étnica de una población o de cometer otras violaciones graves del derecho internacional. A este respecto cabe señalar la guerra de la antigua Yugoslavia, donde miles de mujeres musulmanas fueron violadas por los soldados serbios, con objeto de humillar y de quebrar la cohesión social del grupo bosnio-musulmán.
h) Persecución de un grupo o una colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género definido en el párrafo 3, u otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional, en conexión con cualquier acto mencionado en el presente párrafo o con cualquier crimen de la competencia de la Corte. Por “persecución” se entenderá la privación intencional y grave de derechos fundamentales en contravención del derecho internacional en razón de la identidad del grupo o de la colectividad.
i) Desaparición forzada de personas: aprehensión, detención o secuestro de personas por un Estado o una organización política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia, seguido de la negativa a informar sobre la privación de libertad o a dar información sobre la suerte o el paradero de esas personas, con la intención de dejarlas fuera del amparo de la ley por un periodo prolongado.
j) El crimen de apartheid: actos inhumanos de carácter similar a los mencionados en el párrafo 1 cometidos en el contexto de un régimen institucionalizado de opresión y dominación sistemática de un grupo racial sobre uno o más grupos raciales y con la intención de mantener ese régimen.
k) Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física.
No comments:
Post a Comment